viernes, 25 de julio de 2014

INTRODUCCION

Bienvenidos a nuestro blog, La discapacidad a través de la historia
En este blog esperamos ver, en todos los diferentes procesos de la historia, como han sido tratadas las personas con discapacidad.Tomar conciencia de ello y empezar a tener una forma de verlos diferentes, no por caridad ni rechazo , si no como debe ser o justamente como debe ser , personas como nosotros que puedan desempeñar una labor social en cualquier área técnica y pueda ser participe de actividades sociales.

HISTORIA

Esta historia comienza con la aparición de la escritura en el 1476 D.C con la caída del IMPERIO ROMANO de Occidente y en este apartado se aportarán datos acerca de las Edades que la conforman: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.
A modo de inicio, dos ejemplos son importantes mencionar durante la época de florecimiento de las primeras civilizaciones: los espartanos de la antigua Grecia, arrojaban desde el Monte Taigeto a las personas con discapacidad, pues no querían que "en su bella y floreciente civilización" existieran personas diferentes y en Grecia del siglo IV A.C. el eminente filósofo Aristóteles trató de interpretar algunas desviaciones. Existen registros de estudios de las diferencias físicas y mentales realizados por Diógenes, Hipócrates y Galeno quienes estudiaron la epilepsia, la demencia, entre otras formas atípicas.
En las antiguas culturas primitivas se abandonaba y dejaba morir a los niños deformes o discapacitados. En algunas sociedades de la Antigüedad, el destino de las personas con discapacidad era la muerte. Era normal el infanticidio cuando se observaban anormalidades en los niños y niñas. Si eran adultos se los apartaba de la comunidad: se los consideraba incapaces de sobrevivir una existencia acorde con las exigencias sociales establecida


ANTECEDENTES HISTORICOS

La imperfección humana en cuanto a los aspectos físicos ,fisiológicos y psicológicos del cuerpo, ha creado para los discapacitados una historia contrastante , en algunas sociedades es trágica  y en otras completamente magnifica.

UN CAMBIO A LA FORMA DE DECIR " DISCAPACITADO"

A fines de los años noventa se comenzó a acuñar un término más acertado para referirnos a estas personas: "Discapacitados". Sin duda alguna parece ser más inclusivo y hace referencia a que una persona no vale menos ni se encuentra limitada por su condición, sino que sólo carece de alguna capacidad . Y si bien el término es bastante más evolucionado que sus desafortunados antecesores, faltaba un último paso para garantizar aún más la inclusión...

"Personas con Discapacidad" es el término que hoy en día se intenta difundir. Con este término, queremos decirles que reconocemos la existencia de las discapacidades, pero que no permitiremos que lleguen a definir a una persona. 
El destino de una persona con discapacidad no está definido por ésta última, sino que debe ser entendido como parte de ellos; como seres únicos, diferentes e independientes... tal como cada uno de nosotros.  





La discapacidad ya no es un tabú, y las personas con discapacidad lo saben. Lo viven a diario, lo conversan y cada día más de nosotros nos interesamos más en ellos y en cómo garantizar que se integren en todos los ámbitos de la vida pública y social. Hoy cada día somos más los que nos preocupamos por temas como la correcta accesibilidad, del buen uso de los espacios que garantizan la inclusión de las personas con discapacidad, y que de esta manera puedan sentir la igualdad y el respeto que todas las personas merecemos.

EVOLUCIÓN DEL MODELO

Es interesante saber la evolución de la discapacidad en el mundo, pero es mas interesante saber que las personas con discapacidad son sujetos de derechos, ciudadanos como todos!

GALERÍA FOTOGRAFICA

Mediante estas imágenes podremos observar las discapacidades existentes desde la antigüedad, son enfermedades que no sabemos que existen, pero es así, no las conocemos tal vez por que dichas enfermedades no son comunes, o por que la ciencia no habla del tema por la misma causa o por el hecho de que a los padres les da miedo que discriminen a sus hijos, solo sabemos que alguien en el mundo las padecen y que hacen parte de la discapacidad

Los antiguos hebreos creían que los defectos físicos eran una marca del pecado

Bebe con Sirenomelia, niños así eran asesinados o escondidos por su familia
Desde años remotos han existido, enfermedades extrañas sin cura alguna  

Personas, que a la vista son monstruosas, pero siguen siendo personas con sentimientos
enfermedad congénita que produce enormes tumores que terminan deformando el cuerpo de una persona hasta no ser reconocido.



El estilo de vida para las personas con discapacidad ha ido cambiando involucrando elementos que ayuden a su desplazamiento y la convivencia con la sociedad

Ademas de sufrir con su enfermedad los niños eran maltratados
Con el tiempo se ha ido concientizando a la gente que la discapacidad no es algo a lo que se le debe tener miedo

Se han ido involucrando con las actividades laborares, haciendo que se sientan personas con capacidades

Han incursionado en el deporte, incluso ya hay juegos olímpicos 

Los animales, parte fundamental para la ayuda de personas con discapacidad visual